Mi nombre es Pau, descubrí el yoga en 2013 en Montpellier en la empresa en la que trabajaba como Jefe de Proyectos Informáticos. Allí, una de las administrativas era profesora de yoga (querida Zoé!) y nos ofrecía a los trabajadores cursos al mediodía, entre 12h30 y 14h. Era un yoga muy físico: Vinyasa Yoga (Vinyāsa como término sánscrita se utiliza en el sentido de encadenamiento de posturas), es un yoga muy conocido en Francia.
Practicar el yoga me relajaba la mente y estiraba el cuerpo. Todavía recuerdo el día en que llegué a tocar el suelo con mis manos al hacer una flexión de espalda. Con 33 años conseguí algo que nunca antes había conseguido.
Aquí empezó un camino de descubrimiento que me llevó a cambiar mi vida, viajar a India y formarme como profesor. Con el paso del tiempo mi relación con el yoga ha cambiado: no existen verdades absolutas, no existe «un yoga», ni «una práctica». Cualquier concepción o idea que podamos creernos de lo que el yoga es o no es, no lo es y lo es al mismo tiempo.
El yoga no es el yoga. Por eso lo llamamos yoga.
Profesor certificado por la Yoga Alliance (RYS 200H) Santhi Yoga Teacher Training Institute, Trivandrum (Kerala, India) | ![]() |
Cursando TTC 600h Asocicación Vaidikadharma, Valencia (España) | ![]() |
Profesor formado por la ENPY Écoles Nationales des Professeurs de Yoga, Burdeos (Francia) | ![]() |
Aunque no directamente relacionado, sigo muy de cerca el mundo del Shiatsu, sobre todo el de alguien a quien aprecio. Zen Shiatsu en Sant Joan d’Alacant.